Torre de Gálata

3733
Torre de Galata, Estambul

La Torre de Gálata es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Estambul. Puede ser vista desde muchos puntos de la ciudad debido a su altura. Especialmente bella es su vista desde la orilla de Eminönü del Cuerno de Oro.

La torre fue construida por los genoveses dentro de los límites de la ciudadela genovesa de la ciudad de Constantinopla. Aunque su construcción data de 1348, se sabe que ya existía una torre en ese mismo punto desde el siglo V. La torre bizantina fue destruida durante la Cuarta Cruzada, en 1204.

La torre original bizantina era conocida como Megalos Pyrgos (Gran Torre), y la torre posterior genovesa como Christea Turris (Torre de Cristo).

La altura de la torre es de 67 metros, y su elevación total sobre el nivel de mar es de aproximadamente 140 metros. El diámetro de su interior es de 9 metros.

Durante la época bizantina y, también, durante la genovesa, la torre era utilizada como punto de observación, sobre todo para la entrada por el Cuerno de Oro. Posteriormente, durante el período otomano, la torre siguió utilizándose como torre de vigilancia, y la parte cónica en lo más alto de la torre, fue restaurada en diversas ocasiones. La torre de Gálata ha sido utilizada, además de como puesto de observación, como prisión, como atalaya para la vigilancia de incendios y también como observatorio.

Hoy en día el acceso a la torre está abierto al público. Al subir sus 143 escalones (también se puede utilizar el ascensor), se puede contemplar una maravillosa vista panorámica de 360 grados de Estambul. Además, en los dos últimos pisos hay un restaurante.