El Palacio de Dolmabahçe se encuentra en la orilla europea del Bósforo. Se trata de un palacio de estilo neo-barroco que fue mandado por el sultán Abdulmecit I en el año 1842, la finalización del edificio terminó en 1853. El encargo del diseño fue para el arquitecto de origen armenio Garabet Amira Baylan y su hijo Nigogos Baylan. La opulencia del palacio no refleja el declive ecónomico que atravesaba el Imperio Otomano en ese momento, de hecho, para la construcción del edificio se recurrió a la financiación de bancos extranjeros.
El sultán Abdulmecit I vivió en el palacio durante 15 años, Dolmabahçe fue, además, el centro administrativo del imperio hasta 1922. Tras la creación de la República de Turquía, Atatürk fijó su residencia de verano en el palacio, y murió en él, el 10 de noviembre de 1938. Tras la muerte del l fundador de la República, el edificio fue restaurado y fue abierto como museo.
En el interior del palacio destaca su majestuoso salón, que cuenta con 56 columnas, y en el que se puede observar una impresionante araña de cristal de Bohemia, compuesta por 750 lámparas y que fue un regalo de la reina Victoria del Reino Unido. Bolmabahçe cuenta, además, con 248 dormitorios, 43 salones, 6 baños turcos y alrededor de 2700 ventanas. También existe una importante colección de alfombras de Hereke, y alfombras de piel de oso regaladas por el Zar de Rusia al sultán.
El palacio de Dolmabahçe solo puede ser visitado mediante una visita guiada en grupo. Abre todos los días excepto lunes y jueves, de 09:00 a 15:00.